Mini Tarta De Chocolate Paleo

 

Receta de mini tarta de chocolate paleo (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinado)

Estas minitartas de chocolate paleo son ricas, cremosas y perfectas para darse un gusto saludable. No contienen gluten, lácteos ni azúcar refinada, lo que las hace ideales para una alimentación sana y para saciar los antojos de chocolate.

Ingredientes (para 6 mini tartas)

Para la corteza:

  1. Harina de almendras – 1 1/2 tazas
    • Beneficio: Alto contenido de proteínas, grasas saludables y fibra, lo que favorece la salud cardíaca y digestiva.
  2. Harina de coco – 1/4 taza
    • Beneficio: Rico en fibra, favorece una digestión saludable y niveles estables de azúcar en sangre.
  3. Aceite de coco (derretido) – 1/3 taza
    • Beneficio: Proporciona triglicéridos de cadena media (MCT) para apoyar la energía y el metabolismo.
  4. Jarabe de arce (puro) – 2 cucharadas
    • Beneficio: Edulcorante natural rico en antioxidantes, que favorece la inmunidad y la salud del corazón.
  5. Sal marina – una pizca
    • Beneficio: Ayuda a mantener el equilibrio electrolítico y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.

Para el relleno de chocolate:

  1. Crema de coco – 1 taza (solo la porción espesa y fría)
    • Beneficio: Proporciona grasas saludables que favorecen la salud del cerebro y las hormonas.
  2. Chocolate negro (70 % o más, derretido) – 6 oz
    • Beneficio: Alto contenido de antioxidantes (flavonoides) que apoyan la salud del corazón y reducen la inflamación.
  3. Extracto de vainilla – 1 cucharadita
    • Beneficio: Contiene antioxidantes y apoya la salud digestiva.
  4. Jarabe de arce – 2 cucharadas (opcional, ajuste para obtener el dulzor)
    • Beneficio: Edulcorante natural de bajo índice glucémico con propiedades que estimulan el sistema inmunológico.

Para decorar (opcional):

  • Bayas frescas (refuerzo antioxidante)
  • Nueces picadas (para darle un toque crujiente y aportar grasas saludables)
  • Cacao en polvo (rico en antioxidantes)

 

Instrucciones

  1. Prepara la corteza:
  • Precaliente el horno a 350°F (175°C).
  • En un bol, combine la harina de almendras, la harina de coco, el aceite de coco derretido, el jarabe de arce y la sal marina. Mezcle hasta que la mezcla se desmorone pero se mantenga unida al presionarla.
  • Presione la mezcla uniformemente en moldes para mini tartas o en un molde para muffins, formando una corteza.
  • Hornear durante 8-10 minutos hasta que se doren. Retirar y dejar enfriar por completo.
  1. Preparar el relleno:
  • En un recipiente resistente al calor, derrite el chocolate negro a baño María (o en el microondas en intervalos de 30 segundos). Revuelve hasta que quede una mezcla homogénea.
  • En otro recipiente, bata la crema de coco fría hasta que quede suave y esponjosa.
  • Incorpore suavemente el chocolate derretido, el extracto de vainilla y el jarabe de arce a la crema de coco hasta que estén completamente combinados.
  1. Montar las tartas:
  • Vierta el relleno de chocolate sobre las masas enfriadas. Alise las superficies con una espátula.
  • Enfriar en el refrigerador durante al menos 2 horas o hasta que el relleno esté listo.
  1. Decorar y servir:
  • Cúbrelo con bayas frescas, nueces picadas o una pizca de cacao en polvo.
  • Servir frío o a temperatura ambiente.

Resumen de beneficios para la salud

  1. Grasas saludables: del aceite de coco, la crema de coco y la harina de almendras, que promueven la energía, la salud del cerebro y el equilibrio hormonal.
  2. Antioxidantes: se encuentran en el chocolate negro, el cacao en polvo y las bayas, y favorecen la salud del corazón y reducen la inflamación.
  3. Apoyo digestivo: La harina de almendras y coco aporta fibra, lo que favorece la salud intestinal y promueve niveles estables de azúcar en sangre.
  4. Edulcorante de bajo índice glucémico: el jarabe de arce minimiza los picos de azúcar en sangre en comparación con el azúcar refinado.

Salud cardíaca e inmunológica: el chocolate negro y los frutos secos aportan minerales como magnesio, hierro y zinc, que favorecen las funciones cardiovasculares e inmunológicas.

 

 

Scroll al inicio